José María Velasco Ibarra


Político ecuatoriano (Quito, 1893-1979). Procedente de una familia acomodada, estudió en las universidades de Quito y París, se hizo abogado y entró en política en las filas del Partido Conservador. Desempeñó varios cargos políticos (como el de presidente del Congreso) antes de ganar su primera elección presidencial en 1933. Desde entonces fue la figura preponderante de la política ecuatoriana por espacio de cuarenta años. Durante su primer mandato (1934-35) intentó poner en marcha una reforma agraria con la división de las grandes haciendas; ante la resistencia que encontraron sus planes, asumió poderes dictatoriales y reprimió violentamente a la oposición. Fue derrocado por un golpe de Estado militar y hubo de exiliarse en Colombia hasta 1944. El mismo patrón se repitió en cuatro ocasiones más, en las que fue elegido presidente del Ecuador y fue luego depuesto por los militares (1944-47, 1952-56, 1960-61 y 1968-72), eligiendo Argentina como país de refugio. Desde 1971 hasta su último derrocamiento instauró un régimen autoritario enfrentado con los Estados Unidos, lo que le llevó a establecer contactos amistosos con la Cuba de Fidel Castro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario